En el cuidado veterinario moderno, la prevención siempre es mejor que la intervención. En Guatemala, donde el entorno puede exponer a los gatos a una variedad de agentes infecciosos, contar con una vacuna que brinde protección múltiple es una necesidad tanto para clínicas como para tutores responsables. Nobivac® HCPCh+FeLV de MSD Salud Animal representa una de las mejores opciones disponibles para garantizar la inmunidad felina de forma segura y eficaz.
¿Qué es Nobivac® HCPCh+FeLV?
Nobivac® HCPCh+FeLV es una vacuna inyectable de aplicación subcutánea que protege a los gatos contra cinco enfermedades graves en una sola dosis:
- Rinotraqueítis (Herpesvirus felino tipo 1)
- Calicivirus felino
- Panleucopenia felina (Parvovirus felino)
- Chlamydophila felis (Clamidia felina)
- Leucemia Viral Felina (FeLV)
Esta combinación de antígenos proporciona una inmunización efectiva en etapas tempranas de vida y en gatos con alto riesgo de exposición, como aquellos que conviven con otros gatos, salen al exterior o están en hogares temporales y refugios.
¿Por qué es ideal para clínicas veterinarias en Guatemala?
Guatemala presenta condiciones climáticas que favorecen la propagación de enfermedades infecciosas, especialmente en zonas urbanas y periurbanas con poblaciones felinas mixtas. Nobivac® HCPCh+FeLV ofrece una solución práctica para médicos veterinarios que desean proteger a sus pacientes de manera integral y con respaldo científico.
Además, al concentrar múltiples antígenos en una sola aplicación, se reduce el estrés del gato, se optimizan las consultas y se mejora la adherencia del tutor al plan de vacunación.
Beneficios de Nobivac® HCPCh+FeLV
- Protección completa: inmuniza contra enfermedades virales respiratorias, digestivas y hematológicas.
- Menos inyecciones: combinación en una sola dosis, ideal para minimizar el manejo.
- Alta seguridad clínica: probada en diversas poblaciones felinas, incluyendo gatitos desde las 8 semanas.
- Induce respuesta inmune duradera: ideal para esquemas básicos y refuerzos.
- Evita brotes en comunidades felinas: indispensable para refugios, criaderos y clínicas que manejan poblaciones grandes.
¿A quién está dirigida esta vacuna?
- Gatos desde las 8 semanas de edad
- Gatos que conviven con otros animales
- Gatos que tienen acceso al exterior
- Felinos recién adoptados o con historia médica desconocida
- Hogares múltiples, criaderos y refugios
Esquema de vacunación recomendado
La aplicación inicial debe realizarse a partir de las 8 semanas, seguida de un refuerzo entre 3 a 4 semanas después. Luego, se recomienda aplicar una dosis anual de refuerzo, de acuerdo con la evaluación del médico veterinario.
Importante: para gatos con riesgo de exposición a FeLV, es esencial realizar una prueba diagnóstica previa a la vacunación.
Seguridad y almacenamiento
Nobivac® HCPCh+FeLV ha demostrado ser bien tolerada en estudios clínicos y su uso está aprobado en múltiples países. La vacuna debe conservarse refrigerada entre 2°C y 8°C y administrarse inmediatamente después de su reconstitución.
¿Dónde adquirir Nobivac® HCPCh+FeLV en Guatemala?
En Guatemala, puedes adquirir Nobivac® HCPCh+FeLV con Human & Vet, distribuidor autorizado de productos MSD Salud Animal. Además de acceso al producto, ofrecen asesoría técnica, entrenamiento y soporte para clínicas veterinarias.
📍 humanandvet.com
📞 Teléfono: 2458-4165
✉️ Correo: info@humanandvet.comNobivac® HCPCh+FeLV es una vacuna esencial para cualquier programa de inmunización felina moderno. Su combinación de cinco antígenos permite proteger a los gatos en Guatemala de forma integral, reduciendo riesgos, mejorando la salud pública y facilitando el trabajo clínico. Ideal para clínicas que buscan ofrecer medicina preventiva de alto nivel, respaldada por una marca global como MSD.