Los gatos son más que mascotas; son parte de la familia y su bienestar es una prioridad. Sin embargo, están expuestos a enfermedades virales altamente contagiosas que pueden afectar su salud y calidad de vida. En Guatemala, donde el contacto entre gatos callejeros y domésticos es común, la vacunación es la mejor herramienta para prevenir infecciones y garantizar su protección.

Nobivac® HCP, desarrollado por MSD Salud Animal, es una vacuna segura y efectiva diseñada para inmunizar a los gatos contra tres de las enfermedades más peligrosas: Herpesvirus (Rinotraqueítis), Calicivirus y Panleucopenia felina.

En este artículo, exploraremos la importancia de la vacunación en gatos, los beneficios de Nobivac® HCP y su aplicación en clínicas veterinarias en Guatemala.


Enfermedades Felinas Prevenibles con Nobivac® HCP

1. Rinotraqueítis Felina (Herpesvirus Felino – FHV-1)

El Herpesvirus Felino (FHV-1) es una de las principales causas de infecciones respiratorias en gatos. Se transmite a través de secreciones nasales, saliva y contacto con objetos contaminados.

Síntomas:

  1. Secreción nasal y ocular.
  2. Estornudos frecuentes.
  3. Pérdida de apetito y letargo.

Importancia de la vacunación:

  1. Disminuye la severidad de los síntomas y el riesgo de complicaciones respiratorias.
  2. Reduce la transmisión del virus en comunidades de gatos.

2. Calicivirus Felino (FCV)

El Calicivirus Felino (FCV) es otro patógeno viral altamente contagioso que afecta el sistema respiratorio y la cavidad oral de los gatos.

Síntomas:

  1. Úlceras en la boca y lengua.
  2. Fiebre y pérdida de apetito.
  3. Problemas respiratorios leves a graves.

Importancia de la vacunación:

  1. Disminuye la propagación del virus en refugios y hogares con múltiples gatos.
  2. Protege contra cepas comunes de Calicivirus, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

3. Panleucopenia Felina (FPV – Parvovirus Felino)

La Panleucopenia Felina (FPV) es una de las enfermedades más mortales en gatos, similar a la parvovirosis en perros. Afecta el sistema digestivo y el sistema inmunológico, con una alta tasa de mortalidad en gatitos no vacunados.

Síntomas:

  1. Vómitos y diarrea severa.
  2. Fiebre alta y deshidratación.
  3. Pérdida drástica de glóbulos blancos, debilitando el sistema inmune.

Importancia de la vacunación:

  1. Es la mejor defensa contra esta enfermedad mortal.
  2. Protege a los gatitos desde una edad temprana, evitando brotes en criaderos y refugios.

Beneficios de Nobivac® HCP para la Salud Felina

  1. Protección integral contra las tres principales enfermedades virales en gatos.
  2. Vacuna segura y de alta calidad con respaldo de MSD Salud Animal.
  3. Indispensable en programas de vacunación felina en Guatemala.
  4. Disminuye la morbilidad y mortalidad felina, especialmente en gatitos jóvenes.
  5. Reducción del riesgo de transmisión en hogares con múltiples gatos o refugios.

Programa de Vacunación en Gatos en Guatemala

  1. Primera dosis: A partir de las 6-8 semanas de edad.
  2. Revacunación: Cada 3-4 semanas hasta los 16 semanas.
  3. Dosis de refuerzo: Anualmente para mantener la inmunidad.
  4. Recomendaciones:
    1. Vacunar solo a gatos sanos sin síntomas de enfermedad.
    2. Evitar la vacunación en gatas gestantes sin indicación veterinaria.
    3. Administrar bajo la supervisión de un médico veterinario.

¿Dónde comprar Nobivac® HCP en Guatemala?

Para garantizar la eficacia de la vacuna, es importante adquirirla en clínicas veterinarias y distribuidores autorizados. Human & Vet ofrece asesoría especializada para veterinarios y dueños de gatos en Guatemala.

Más información sobre Nobivac® HCP aquí: humanandvet.com/producto/nobivac-feline-1

Contáctanos para asesoría veterinaria: 2458-4165
Correo: info@humanandvet.com


Las enfermedades virales felinas representan un riesgo para la salud y longevidad de los gatos en Guatemala. La vacunación con Nobivac® HCP es una de las formas más efectivas de prevenir infecciones y mantenerlos sanos.

Si buscas la mejor protección para tu gato, consulta con tu veterinario sobre Nobivac® HCP y asegúrate de cumplir con su esquema de vacunación.