La carne de cerdo es una excelente fuente de proteína animal, con un alto valor nutricional que
contribuye a la salud humana. Proporciona nutrientes esenciales como las vitaminas del grupo B
(B1, B2, B3, B6, B12) y Omega 9, que ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Su consumo ha crecido, ya que se ha demostrado que incluir carne de cerdo en la dieta puede beneficiar a la salud en todas las etapas de la vida. Como señaló Akemi Valencia, Directora de la Unidad de Negocios de Porcicultura de MSD Animal Health en Centroamérica, el Caribe y Ecuador, la carne de cerdo es una excelente fuente de minerales como potasio, zinc, fósforo y magnesio, además de proteínas y vitaminas del complejo B, lo que la convierte en una opción nutritiva y versátil en la cocina.
Los estudios revelan que entre 2015 y 2020, el consumo per cápita de carne de cerdo aumentó en un 31%, de 12,22 kg a 16,1 kg por persona, lo que refleja la creciente preferencia de la población por este alimento saludable.
Para los niños, la carne de cerdo es una gran aliada en el desarrollo cognitivo por su aporte de hierro y su apoyo en el metabolismo energético gracias a la vitamina B1. En los adolescentes, ofrece la cantidad de proteínas necesarias para el crecimiento, mientras que en mujeres embarazadas, su contenido de vitamina B12 favorece la formación de glóbulos rojos y la división celular. La vitamina B1 también ayuda a la salud cardíaca y el potasio juega un papel clave en la regulación de la presión arterial.
A nivel regional, el 83% de la carne de cerdo consumida proviene de la producción local. Miles de familias dependen de la cría y comercialización de esta proteína, garantizando su calidad bajo estrictos estándares para asegurar que llegue a los hogares de manera segura.
MSD Animal Health se ha enfocado en aclarar algunos mitos comunes sobre la carne de cerdo:
- Mito 1: La carne de cerdo es muy grasosa. Falso, hay cortes bajos en grasa y colesterol, como el lomo, pierna, filete y solomillo.
- Mito 2: No es saludable. Falso, la carne de cerdo es rica en proteínas, grasas saludables, vitaminas del complejo B y minerales como zinc, potasio y magnesio.
- Mito 3: Es difícil de digerir. Falso, tiene un 90% de digestibilidad, una tasa alta comparada con otros alimentos.
- Mito 4: Causa infecciones. Falso, si se manipula y cocina adecuadamente, la carne de cerdo no causa infecciones.
- Mito 5: Debe eliminarse de la dieta diaria. Falso, es parte esencial de una dieta equilibrada, proporcionando nutrientes clave y una sensación de saciedad.
Finalmente, una dieta completa debe estar acompañada de la guía de expertos que aseguren un consumo adecuado de alimentos ricos en nutrientes.