Las enfermedades respiratorias son una de las principales amenazas para la industria porcina en Guatemala, afectando la productividad, el bienestar animal y la rentabilidad de las granjas. Entre los patógenos más comunes que afectan el tracto respiratorio de los cerdos se encuentran Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Haemophilus parasuis y Streptococcus suis, microorganismos altamente contagiosos que pueden derivar en neumonía, enfermedad crónica o incluso muerte súbita en cerdos jóvenes.

Para enfrentar este desafío, Minoxel® LA, desarrollado por Lapisa, es un antibiótico de acción prolongada basado en Ceftiofur Ácido Libre Cristalino, diseñado para el tratamiento eficaz de la Enfermedad Respiratoria Porcina (ERP). Su fórmula de larga acción permite una administración más eficiente, reduciendo el estrés en los animales y mejorando la recuperación.

En este artículo, conocerás los beneficios, aplicaciones y recomendaciones para el uso de Minoxel® LA en granjas porcinas de Guatemala.


¿Qué es Minoxel® LA y cómo funciona?

Minoxel® LA es un antibiótico de amplio espectro formulado con Ceftiofur Ácido Libre Cristalino (100 mg/mL), un cefalosporínico de tercera generación altamente efectivo contra bacterias Gram negativas y Gram positivas que afectan el tracto respiratorio porcino.

Su formulación de liberación prolongada permite mantener concentraciones terapéuticas en el organismo del cerdo por más tiempo, reduciendo la necesidad de múltiples aplicaciones y facilitando su uso en granjas comerciales e industriales en Guatemala.

🔬 Mecanismo de acción:
El Ceftiofur inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana, provocando la muerte de los patógenos sin afectar la microbiota intestinal del cerdo, lo que lo convierte en una opción segura y efectiva.


Enfermedad Respiratoria Porcina (ERP) en Guatemala

La ERP es una de las principales causas de bajas productivas y pérdidas económicas en la porcicultura. En Guatemala, la alta densidad de animales en granjas y los periodos de estrés post-destete generan condiciones ideales para la propagación de enfermedades respiratorias.

Los cerdos jóvenes, al ser reagrupados y mezclados en sistemas intensivos, pierden inmunidad pasiva y experimentan altos niveles de estrés, lo que facilita la aparición de brotes respiratorios entre las 2 y 3 semanas post-destete.

Principales bacterias involucradas:

  1. Actinobacillus pleuropneumoniae: Causa neumonía fibrinosa hemorrágica con alta mortalidad.
  2. Pasteurella multocida: Agrava infecciones respiratorias y provoca rinitis atrófica.
  3. Haemophilus parasuis: Relacionado con la Enfermedad de Glässer, afecta articulaciones y pleura.
  4. Streptococcus suis: Provoca meningitis, artritis y septicemia en cerdos jóvenes.

Indicaciones de Minoxel® LA en la Producción Porcina

  1. Tratamiento de la Enfermedad Respiratoria Porcina (ERP) en cerdos de crecimiento y engorde.
  2. Control de infecciones bacterianas asociadas a procesos respiratorios en granjas intensivas y semi-intensivas en Guatemala.
  3. Uso en brotes clínicos o en cerdos de alto riesgo, especialmente en épocas de cambios climáticos, cuando la ERP tiene mayor incidencia.

Dosis y Administración

  1. Dosis recomendada: 5 mg de Ceftiofur por kg de peso corporal, equivalente a 1 mL por cada 20 kg de peso corporal.
  2. Vía de administración: Intramuscular, en la tabla del cuello.
  3. Frecuencia:
    1. Una sola aplicación es suficiente en la mayoría de los casos.
    2. En infecciones persistentes, se recomienda una segunda dosis a los 7 días de la primera aplicación.

Período de retiro: No administrar 14 días antes del sacrificio de los cerdos destinados al consumo humano.


Beneficios de Minoxel® LA en la Producción Porcina en Guatemala

  1. Eficacia comprobada contra bacterias respiratorias: Controla los principales patógenos causantes de la ERP.
  2. Acción prolongada: Reduce la necesidad de aplicaciones frecuentes, disminuyendo el estrés en los cerdos.
  3. Menor impacto en la microbiota intestinal: Protege la salud digestiva y el desempeño productivo.
  4. Mayor recuperación y ganancia de peso: Reduce las pérdidas asociadas a enfermedades respiratorias en cerdos en crecimiento y engorde.
  5. Facilidad de uso en granjas comerciales: Ideal para sistemas de producción intensiva y semi-intensiva en Guatemala.

Importancia del Control de Enfermedades Respiratorias en Granjas Porcinas de Guatemala

La prevención y control de la Enfermedad Respiratoria Porcina es fundamental para garantizar la rentabilidad en granjas porcinas de Guatemala. Factores como ventilación deficiente, cambios bruscos de temperatura y alta densidad animal contribuyen a la aparición de brotes, por lo que el uso de antibióticos de acción prolongada como Minoxel® LA es clave para mantener la sanidad en la granja.

Buenas prácticas de manejo para reducir el impacto de la ERP:

  • Implementar programas de bioseguridad estrictos en la granja.
  • Reducir el estrés post-destete mediante una adecuada nutrición y temperatura estable.
  • Realizar un diagnóstico temprano y aplicar Minoxel® LA en cerdos de alto riesgo.

¿Dónde comprar Minoxel® LA en Guatemala?

Para asegurar la eficacia y autenticidad de Minoxel® LA, adquiérelo a través de Human & Vet, distribuidor autorizado en Guatemala.

Más información sobre Minoxel® LA aquí: humanandvet.com/producto/minoxel-la

Contáctanos para asesoría técnica: 2458-4165
Correo: info@humanandvet.com


La Enfermedad Respiratoria Porcina es un desafío constante en la industria porcina de Guatemala, causando pérdidas económicas y afectando la salud de los cerdos. Minoxel® LA, con su fórmula de Ceftiofur Ácido Libre Cristalino, es una solución altamente efectiva y de acción prolongada, ideal para granjas comerciales e industriales que buscan minimizar el impacto de enfermedades respiratorias y maximizar la productividad. Si buscas una solución eficaz, segura y probada para el control de la ERP en Guatemala, Minoxel® LA es la mejor opción para tu granja.